Deutsche Börse publica pérdidas trimestrales tras anunciar su fusión con NYSE Euronext
Está en: Inicio > Bolsa > Noticias > Deutsche Börse publica pérdidas trimes ...
3 Julio 202507:37
Deutsche Börse publica pérdidas trimestrales tras anunciar su fusión con NYSE Euronext 16-02-2011
-
10:53
(Web Financial Group) .-
Ayer Deutsche Börse se convirtió en la gran protagonista empresarial de la sesión, tras anunciar la compra de NYSE Euronext. El operador de Bolsa alemán controlará un 60% de la nueva compañía, que será la más grande del mundo en su sector. Sin embargo, la germana sigue en números rojos. Según sus resultados del cuarto trimestre de 2010, Deutsche Börse perdió 61,2 millones de euros, cifra que no obstante es mejor a la que esperaba el consenso: pérdidas de 76,9 millones de euros, según los expertos de UniCredit. Los ingresos de Deutsche Börse se han quedado, sin embargo, por debajo de las estimaciones del bróker italiano: 518,4 millones vs. 529,2 millones.
Según los expertos de Inverseguros (mantener), estos resultados se ajustan a las previsiones: Sus resultados se encontraron en línea con las previsiones con crecimientos muy leves en el trimestre en Eurex y Clearstream, donde aumentaron nuevamente los activos bajo custodia.
Estos analistas recuerdan además que la fusión con NYSE implica combinar todos los negocios de intermediación de ambas plataformas en una nueva entidad con sede en Holanda. Finalmente el 60% de la nueva compañía corresponderá a Deutsche Börse y el 40% a NYSE Euronext. Concretamente los accionistas de DB obtendrán una nueva acción por cada una que tuvieran mientras que a los de NYSE les corresponderán 0,47 por cada título. La dirección del grupo quedará dividida entre Frankfurt y New York, resumen desde Inverseguros.
En la conference call que ambas firmas ofrecieron ayer para dar detalles sobre la operación, indicaron que prevén conseguir unas sinergias de costes de 300 millones, gracias a economías de escala, de las cuales prevén conseguir un 25% en el año 1, el 50% en el año 2 y el 100% en el año 3. Sus sinergias de ingresos las cuantificaron finalmente en 100 millones anuales.
Esta operación ha llevado a los analistas de Moodys a elevar su perspectiva para NYSE Euronext hasta positiva desde estable.
DUDAS SOBRE LOS OBSTÁCULOS DE COMPETENCIA
Deutsche Börse y NYSE esperan que no existan trabas por parte de los reguladores ya que están trabajando conjuntamente con ellos para la mejora de la transparencia en sus mercados. Sin embargo, las dudas entre los expertos están ahí. Los propios analistas de Inverseguros las han reconocido pero, en declaraciones a Bloomberg, un ex empleado del regulador estadounidense, la SEC, ha dicho que no hay nada insalvable: Eliminarán cualquier obstáculo como cuando Eurex compró ISE.
LA CONSOLIDACIÓN DEL SECTOR NO ACABA AQUÍ
Motivo para la esperanza en cuanto a la aprobación de los reguladores son las múltiples operaciones similares que se han llevado a cabo en los últimos años: Eurex compró ISE en 2007 y, el mismo año, IntercontinentalExchange se hizo con la New York Board of Trade. También en 2007, NYSE se fusionó con Eurnoext, y en 2008, TMX compró la Bolsa de Montreal, un año antes de que la LSE se hiciera con el parqué italiano.
Todas estas operaciones y la anunciada ayer por DB y NYSE, el mercado espera más movimientos de consolidación, en los que seguirá participando esta nueva compañía. Así lo indicaron ayer las dos, que mostraron su intención de crear un mercado de intermediación global extendiéndose hacia los mercados emergentes, especialmente los asiáticos. La española BME se encuentra entre las candidatas a ser opada desde hace meses.
A las 10:51, BME cotiza plana en los 22,98 euros, y Deutsche Börse cae un 0,84%, hasta los 59,35 euros.