El escándalo de Petrobras pone en ja que el Gobierno de Dilma Rousseff
Está en: Inicio > Bolsa > Noticias > El escándalo de Petrobras pone en ja qu ...
9 Julio 202511:45
El escándalo de Petrobras pone en ja que el Gobierno de Dilma Rousseff 24-11-2014
-
11:07
(Web Financial Group) .-
En las altas instancias brasileñas, parece que pocos escapan al escándalo que envuelve la petrolera Petrobras y su gestión que ha hecho del pago de comisiones su propia gasolina durante años. El partido de la reelegida presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, Partido de los Trabajadores (PT), no escapa al caso bautizado como Juicio Final, con su tesorero implicado en la trama y acusado de financiación ilegal.
Mientras tanto, la presidenta se aferra al discurso que ha mantenido en los últimos años: bajo su mandato no se tolera la corrupción en Brasil. Y lo cierto es que el juicio instructor del caso, Sergio Moro, ha conseguido desenmarañar este complicado imbricado de sobornos, maletines y concesiones, que de momento ya lleva 16 detenidos. Tales son las implicaciones que el ex presidente Lula, mientras tanto, según O Globo, ha recomendado a la presidenta esperar antes de designar el nuevo y equipo ministerial al completo a fin de asegurarse de que ninguno de los elegidos está implicado en el caso.
LOS DETENIDOS Y COMISIONES DEL 3% Hasta la fecha, el juez Moro ha seguido un sistema eficaz para sus investigaciones: al programa de delación premiada: rebaja de pena a cambio de delatar al resto. Por el momento, el ex director de abastecimiento de Petrobras, Paulo Roberto Costa, y dos directivos de una empresa suministradora cumplen condena en su casa. Explica El País que los otros 13 (empresarios, directivos, altos ejecutivos, otro ex director de Petrobras y el cuarto delator, el cambista Alberto Youssef) habitan juntos un penal de Curitiba. Youssef, eso sí, en celda aparte: su abogado no las tiene todas consigo sobre su integridad física, dado que se ha convertido en el blanco a abatir.
Todos ellos acusados de sobornos a altos cargos de Petrobras a fin de asegurarse los contratos a empresas en un entramado que llegó a mover más de 10.000 millones de reales. El ex director Costa y el cambista Youssef aseguran que los partidos políticos, entre ellos el PSDB y el PT de Lula y Dilma Rousseff, se llevaban su parte, que ascendía al 3%.
Ambos acusan al tesorero del PT, João Vaccari, de llevarse sobornos para sufragar las campañas políticas de su partido.