Actualice su navegador

Actualice su navegador

Está usando una versión antigua de su navegador. Le recomendamos que lo actualice o cambie de explorador para mejorar su experiencia web.

Web del grupo
Europa cae con ganas ante la crisis en Brasil y la incertidumbre por el G7
Está en: Inicio > Bolsa > Noticias > Europa cae con ganas ante la crisis en B ...
6 Julio 202501:13

Europa cae con ganas ante la crisis en Brasil y la incertidumbre por el G7
8-06-2018 - 09:14

MADRID, 08 JUN. (Web Financial Group) .- Las bolsas europeas caen con ganas este viernes (Ibex: -0,9%. 9.744 puntos) después de que Wall Street cerrara este jueves con recortes moderados pero, sobre todo, en medio de la intensificación de la crisis en Brasil, que ha supuesto que esta pasada jornada el Bovespa se dejara un 3% y que el real brasileño continuara con su fuerte devaluación. La situación en Brasil es muy preocupante dado que el país es uno de los principales mercados de muchas compañías europeas, como por ejemplo Santander o Telefónica en España.

Ante esta tesitura, el Ibex frena su escalada hacia los 10.300 puntos, siguiente nivel de resistencia importante (aunque todavía está lejos). El selectivo acumulaba en las últimas cuatro sesiones alzas del 2% (el vienes pasado cerró en los 9.632 puntos) y, aunque todo parece indicar que cerrará estas cinco jornadas con saldo favorable, habrá que estar muy pendientes de hasta dónde se extiendan los recortes hoy.

Hay otro elemento añadido que también preocupa a los inversores y tiene que ver con la cumbre del G7 y las tensiones comerciales crecientes entre la Unión Europea (UE) y Estados Unidos, unas tensiones que incluso han llevado a Emmanuel Macron, presidente francés, a plantear la posible salida de Estados Unidos del G7.

"La continua disputa comercial entre Estados Unidos y sus aliados atraerá una gran atención a medida que este viernes arranca la cumbre del G7. Wall Street cayó este jueves debido a que los inversores están comenzando a mostrar inquietud por el clima de la cumbre", señala Jasper Lawler, estratega jefe de London Capital Group.

Lawler añade que hay pocas dudas de que serán las relaciones comerciales el 'gran tema' de la cumbre de este viernes y sábado en Canadá. "Teniendo en cuenta los aranceles impuestos por Trump a sus aliados y lo imprevisible de su comportamiento, la incertidumbre podría seguir siendo el pilar central de las negociaciones entre las distintas potencias. Trump mantuvo una disputa en Twitter con el presidente francés antes del encuentro, lo cual no es un buen augurio", indica este experto.

"El sentimiento de riesgo ha aumentado esta mañana en medio de las tensiones políticas abiertas entre Estados Unidos y el resto de países del G7, a lo que hoy hay que añadir la presión extra de la crisis en países emergentes, como Brasil", señalan los expertos de Danske Bank. "La incertidumbre política antes de las elecciones, junto con el sentimiento general de agitación en los mercados emergentes, están presionando a Brasil", añaden.

Por lo demás, la agenda de este viernes trae la junta general de accionistas de Telefónica. Será muy interesante ver si José María Álvarez-Pallete tiene algo que decir sobre este crisis en los emergentes que está penalizando claramente a Telefónica en los últimos tiempos. En el plano macro, escasez de referencias. Hoy habla Yves Mersch, miembro del BCE. Será también interesante lo que tenga que decir después de que Peter Praet adelantara que en la reunión del próximo jueves se debatirá el tema de la retirada de la QE.
Buscar noticias sobre:
Siga la evolución de los índices y valores en su pantalla: